La obra "Las Villas" se inició aproximadamente en la década de 1970, y debe su nombre a la zona donde se encuentra ubicada: la región de "Las Tres Villas", en el sur de Loreto.
En sus inicios, "Las Villas" funcionaba como una filial de la comunidad salesiana de La Quintanilla. Durante los fines de semana, sacerdotes salesianos eran enviados para atender las grandes necesidades de la población del área. Con el tiempo, las actividades pastorales y deportivas fueron creciendo, generando un fuerte vínculo con los lugareños alrededor de la capilla "Virgen de Loreto", que posteriormente se convertiría en la parroquia "María Auxiliadora".
En el año 1973, el P. Alberto Abella, de origen español, fue designado oficialmente párroco de la zona. Bajo su liderazgo, se organizó un equipo de atención diaria para responder a las carencias de los habitantes del sector. Tres años más tarde, en 1976, el P. Eduardo Fogarty asumió el cargo de párroco, expandiendo las labores pastorales y comunitarias. Sin embargo, este período estuvo marcado por un clima político tenso debido al gobierno dictatorial del General Hugo Banzer Suárez.
Durante el año 1981, debido al hostigamiento y las políticas del régimen, se produjo una renovación del equipo pastoral. En este contexto, el P. Santiago Errath asumió como nuevo párroco, acompañado por el P. Benito de Muru como ayudante. Al año siguiente, con el objetivo de mejorar las condiciones de servicio, se integraron nuevos miembros a la comunidad: el P. Domingo Binello, proveniente de Kami y encargado de la obra, junto con el Hno. Luis Carol y el P. Antonio Díez, ambos de origen español. En este período, "Las Villas" aún dependía de la comunidad de La Quintanilla.
Finalmente, en 1983, "Las Villas" se consolidó como una comunidad independiente bajo la dirección del P. Antonio Díez, quien asumió como director y párroco. Junto a él, formaron parte de la comunidad el P. David Bellido, el P. Carle Miguel, el Hno. Luis Carol y el Hno. Pedro Nishizawa, quien se desempeñaba como tirocinante. La llegada del P. Antonio Díez, procedente de la Inspectoría de Madrid, marcó un punto de inflexión, ya que asumió con entusiasmo el proyecto y fortaleció las diversas obras pastorales y sociales de la comunidad.
En la actualidad, la obra "Las Villas" está dirigida por el P. Dámaso Nina Cabañero, quien, con carisma y dedicación, continúa impulsando el crecimiento de la comunidad. Lo acompañan en esta labor el P. Ramiro Garabito, párroco de la parroquia "María Auxiliadora", junto con el P. Roberto Ledezma y el P. Alberto Vásquez.
A lo largo de los años, "Las Villas" ha evolucionado y se ha consolidado como un espacio de servicio y acompañamiento, manteniendo viva la misión salesiana de atención a las poblaciones más necesitadas.